Consejos y recomendaciones para lograr una planificación óptima de los recursos de trabajo y gestión de proyectos.
Una de las peores sensaciones que se puede experimentar en una oficina es la sensación de falta de tiempo para finalizar una tarea. Esto puede afectar de manera negativa, tanto a tu salud física como a tu estado de ánimo. Por eso, cada vez es más importante realizar una buena organización del tiempo en la oficina, que te permita finalizar el trabajo sin preocuparte por el tiempo.
Una organización previa y planificación de las tareas es fundamental en cualquier ámbito de la vida. Para el día a día, así como para una planificación en la jornada de trabajo. Por eso, te proponemos 6 consejos para organizar mejor tu tiempo en una oficina.
En el mundo actual donde se prioriza la rapidez de resultados,llegar a las fechas de entrega si no se ha realizado una buena organización puede ser bastante complicado. Además, si se trabaja en equipo, la importancia de la organización es todavía mayor, ya que todos los integrantes deben coordinarse para poder trabajar de forma eficiente.
Otro aspecto que hay que tener en cuenta, es que una correcta organización del tiempo en la oficina reducirá las posibilidades de tener que realizar horas extras y, por lo tanto, dispondrás de mayor tiempo libre.
Desde Cartabon te proponemos una serie de consejos que te ayudarán a organizar mejor tu tiempo en el trabajo y a incrementar tu productividad. Rentabilizar los tiempos de una forma eficiente y siempre orientada a favorecer las horas y productividad del trabajo.
Uno de los principales problemas cuando se realiza una planificación del tiempoes que no se le dedica el tiempo suficiente, muchas veces se hace deprisa y corriendo y no se le da la importancia que verdaderamente tiene. Esto es contraproducente, puesto que puede llegar a afectar negativamente al resultado del trabajo.
Los planning de trabajo son una herramienta de gran utilidad cuando se trabaja en equipo, ya que permiten organizar a los diferentes departamentos y trabajadores de una forma mucho más sencilla y rápida. Es importante entender que el planning debe ser utilizado como una guía, ya que pueden ocurrir problemas que trastoquen la planificación marcada en un inicio.
El espacio de trabajo tiene una gran influencia en la productividad, puesto que en un espacio organizado, la cantidad de tiempo que se pierde buscando algo es mucho menor. Por eso, es recomendable preparar con anterioridad los papeles que se van a emplear y quitar los que no sean necesarios.
La repetición de una tarea de forma constante puede hacer que el tiempo que se dedica a esta tarea sea cada vez menor. Además, incluir en tu rutina tareas que pueden resultar tediosas, te ayudará a evitar saltártelas y terminarlas lo antes posible. Al crear automatismos, pero fomentando un ambiente agradable, se mejora el rendimiento constante.
Organizar tus descansos a lo largo del día te puede ser de gran utilidad para reducir el estrés y desconectar del trabajo. Así mismo, es una gran forma de ver el trabajo desde otra perspectiva, que te ayudará a encontrar soluciones ante los posibles problemas que se te presenten.
Una de las peores prácticas en la organización del tiempo en la oficina es retrasar demasiado una tarea o incluso dejarla para el día siguiente. Con esto, lo único que haces es posponer lo inevitable y, además, existe la posibilidad de que se te olvide y nunca llegues a finalizarla. Procrastinar no es nunca una opción recomendable.
Nuestros clientes confían en nosotros
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades