Cómo afrontar una reunión de negocios para que todo salga según lo esperado. Consejos, recomendaciones, metodología de práctica y herramientas de ayuda.
En todo sector empresarial y de negocio, una de las actividades comunes sobre las que trabajar está relacionada con las acciones comerciales. Y no solo eso, sino con todo tipo de reuniones e intercambio de ideas que suelen cruzarse en estas situaciones. Es algo totalmente habitual e indispensable para que un negocio o marca continúe en un nivel de desarrollo progresivo que les permita ampliar su cartera de clientes y los proyectos a realizar.
Pero para llegar a una dinámica positiva y destacar en todas las reuniones de empresa, se requiere una práctica y preparación específica para garantizar los mejores resultados posibles. ¿Cuáles son las técnicas y las herramientas más precisas para mejorar en este aspecto? Esto es lo que vamos a resaltar en los siguientes puntos para que cualquier tipo de presentación, exposición, ponencia o reunión con un cliente o socio alcance un estatus profesional y consiga el engagementcon el público que tanto se espera.
Una buena presentación de negocio comienza mucho antes de la exposición final. Y es una condición que se puede perfectamente extrapolar a otro tipo de presentaciones incluso más personales, presentaciones en la universidad e instituto, o en cualquier entrevista de trabajo.
La organización previa a las presentaciones debe girar en torno a una idea clara y concepto que va a convertirse en el eje principal de la exposición. Ya sea la idea de vender un proyecto, resaltar un servicio, o destacar un punto.
Otro de los factores que se deben valorar guarda relación con elperfil del público al que te vas a dirigir. Es conveniente siempre destacar la predisposición de la/s persona/s a las que vas a dirigirte para reconducir el tipo de entrevista y disposición según sus intereses.
Otro consejo, que sin duda te servirá de mucho, es la práctica. Puedesensayar y preparar los contenidos y el mensaje que quieres lanzar, y sobre todo cómo hacerlo. Desde aquí te recomendamos que diseñes y realices folletos, tarjetas, y una carta de presentación visual para que funcione como primer estímulo, o que sirva de guía mientas se expone el resto.
También puedes apoyarte en la fiabilidad y el buen resultado que ofrecen las pizarras. Una pizarra es un soporte perfecto, tanto para practicar, como para que te sirva de complemento en el momento de la reunión de negocios.
A la hora de preparar la presentación, ten siempre todo bien dispuesto. ¿Qué queremos decir con esto? Que elijas bien el lugar, el entorno y los acompañantes. En cuanto a las medidas y complementos que no pueden faltar llegados a este punto está el soporte informático y visual. La conexión wifi o a la red, los expositores, un videoproyector y una pantalla para que todo aquello que se muestre en el ordenador se pueda reconocer fácilmente por todos los asistentes, un atril si conviene, o –en el caso de que sea una reunión a distancia-, se requerirá el uso de líneas de teléfonos con altavoces incorporados.
La predisposición de uno y el carisma son cualidades que, trabajadas, suman puntos para conseguir que una reunión de negocios, o exposición, sea realmente exitosa. Una buena oratoria, mantener la seguridad y favorecer la interactividad y el contacto visual con el público son detalles que se valoran, y mucho, al final de estos meetings.
Nuestros clientes confían en nosotros
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades