Los datos más básicos a tener en cuenta a la hora de elegir un papel para nuestra oficina y nuestras impresoras es el tamaño y el gramaje.
Los datos más básicos a tener en cuenta a la hora de elegir un papel para nuestra oficina y nuestras impresoras es el tamaño y el gramaje. Con estos datos podemos tener la seguridad de acertar en un grado suficiente. Si queremos ser más finos deberemos saber qué proceso de fabricación queremos que nuestro papel haya llevado. Es decir, si queremos papel reciclado, ecológico, libre de cloro (elemental o total).
El tamaño del papel se rige en Europa por la norma DIN 476. DIN es el acrónimo de Deustcher Industrie Normen (Normas de la Industria Alemana). Esta norma se creo a principios del siglo XX, concretamente en 1922, y es fruto de la necesidad de regular algo que hasta entonces no estaba definido. Es equivalente a la norma internacional ISO 216. En Estados Unidos y Canada trabajan con otros tamaños pero son poco sistemáticos y proporcionales. A continuación detallamos los distintos tamaños DIN para el papel.
DIN A0: 841 X 1189 mm.
DIN A1: 594 x 841 mm.
DIN A2: 420 x 594 mm.
DIN A3: 297 x 420 mm.
DIN A4: 210 x 297 mm.
DIN A5: 148 x 210 mm
DIN A6: 105 x 148 mm.
DIN A7: 74 x 105 mm.
DIN A8: 52 x 74 mm.
Como se puede apreciar en la imagen y en las medidas que os detallamos partimos de DIN A0 con una medida de 841 x 1189 mm y seguimos siempre dividiendo el lado más largo para 2. De esta forma se creó un sistema de medidas totalmente proporcional.
El peso del papel se mide en gramos por metro cuadrado. Es decir, cuando en el paquete de 500 hojas vemos que pesa 80 gramos, no es que cada hoja pesa 80 gramos si no que un metro cuadrado de ese papel pesa 80 gramos.
Dado el parque actual de máquinas, el mínimo que aceptan las impresoras, copiadoras y multifunciones actuales es el de 75 gramos para dar un rendimiento normal. El gramaje más usado porque tiene la mejor relación calidad/precio sin perder productividad en máquina es el de 80 gramos. Pasamos ahora a detallar cada gramaje con su mejor labor
Como siempre esperamos haberos ayudado. El tema de hoy es necesario conocerlo para saber qué papel es el mejor para nuestro trabajo. Dejamos para tocar en un próximo día el tipo de papel. Es decir su fabricación y origen. Si deseas conocer la gama de papeles de la cual disponemos en estos momentos puedes visitarnos en "papel para imprimir"
Gracias por vuestra atención y hasta la próxima
Nuestros clientes confían en nosotros
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades