Enumeramos las principales herramientas que utilizan hoy en día en un despacho de trabajo para su actividad diaria.
Cualquier trabajo que se desarrolle a día de hoy está sujeto al uso de una serie de herramientas, materiales o recursos sin los cuales sería muy difícil no ejecutar su actividad. Dependiendo de las características de dicho trabajo, y ateniéndonos al momento actual, estas difieren según el trabajo o el sector. Lógicamente una tarea agrícola no tiene nada que ver con un comercial, pero ya incluso, dentro del sector servicios existen diferencias claras. Para analizar estos puntos vamos a destacar qué recursos son los más utilizados en un despacho de abogados y qué función cumplen.
Tomamos como ejemplo este servicio ya que permite ver claramente cómo ha evolucionado el trabajo de oficina y de qué modo es posible involucrarse en él de manera satisfactoria. Hay que destacar, lo primero de todo, que dentro del trabajo de abogacía existen muchas especialidades (penal, civil, laboral, mercantil, social…) y en cada una de ellas la forma de enfrentarse al trabajo es diferente, ya que mencionan diferentes ámbitos de la vida. Esto provoca que la actividad a desarrollar no sea idéntica.
Teniendo en cuenta toda esta información podrías preguntarte: ¿existen materiales tipo que podemos encontrarnos en un despacho de abogados? Lo cierto es que sí que hay recursos y herramientas de vital importancia para el desarrollo de la actividad, tanto para un despacho particular, así como para un bufete de abogados con repartición por departamentos según el caso. Así que hemos preparado un resumen de los principales útiles que debes tener sí o sí para montar tu bufete con plenas garantías de organización.
Todo abogado debe atenerse a la ley. La jurisprudencia es la guía de cualquier estudiante de derecho y abogado para determinar cómo enfocar cada caso. Hoy en día, la digitalización permite acercar toda esta información de una manera más rápida y eficaz mediante portales especializados y oficiales. O simplemente acudiendo a fuentes de información para interesarse por otros casos. Del mismo modo, disponer de enciclopedias y libros de interés sobre estos temas te ayudará a mantener todo en orden y en ocasiones son más productivos.
Cualquier trabajador busca clientes, eso está claro. Y en lo que compete a los abogados, buscan casos. Lo mejor es empezar cuanto antes con una planificación segura y que permita siempre una gestión ordenada del tiempo. Las agendas de trabajo serán tu mejor aliado para esta partida.
Esta es otra de las máximas que cualquier trabajo susceptible de manejar información confidencial, íntima o personal deben considerar. Una solución fácil y sencilla es disponer de una máquina para destruir documentos, papeles, contratos o cualquier tipo de archivo que esté sujeto a cierta confidencialidad, algo muy común en este tipo de servicios. Las destructoras de papel son idóneas para estos casos.
Una de las imágenes habituales cuando alguien entra a un despacho de abogados, gestoría o un servicio similar, son los archivadores. Los archivadores de documentos son esenciales para organizar todos los casos alfabéticamente, cronológicamente o por cualquier otro medio. Ahora también se pueden digitalizar, pero se recomienda mantenerlos también en soporte físico. Además, conviene tener siempre a disposición varios volúmenes de paquetes de folios, sobres y artículos de cartelería.
Nuestros clientes confían en nosotros
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades