Cómo decorar una oficina de trabajo y transformarla en un espacio productivo añadiendo los mejores complementos y accesorios de oficina.
Organizar y decorar una oficina, ya sea en una empresa o despacho interno, o en la propia vivienda, requiere de una serie de determinaciones y elecciones. Un estilo, el mejor aprovechamiento del espacio, y la creación de rincones que permitan desarrollar el trabajo con la mayor comodidad, ahorrando tiempo y economizando por completo los espacios. Todo ello combinado con una decoración tipo, y además, con la inclusión de ciertos complementos que no pueden faltar en cualquier oficina y por los que hemos querido presentar este artículo.
¿Es lo mismo una oficina compartida de empresa que una oficina particular? En principio partimos de espacios y tamaños totalmente diferentes, pero la distribución y el buen uso de ciertos accesorios y complementos de oficina deben seguir la misma dinámica. Ya que, pese al número de trabajadores presentes, el trabajo en sí es idéntico o muy similar. Es cuestión de conseguir la mejor adaptabilidad y convertir la oficina en una zona de trabajo lo más productiva posible.
Una vez resueltas las primeras dudas como: ¿Cuánto espacio voy a necesitar? ¿se va a usar muchos cajones, armarios y estanterías para almacenar? ¿hay que trabajar sentado todo el día? Llega la hora de diseñar el interior acorde a todas estas necesidades propuestas. El interiorismo es otra faceta indispensable.
Cada trabajo, cada marca, cada empresa y cualquier oficina tiene una identidad. Y esa identidad debe estar reflejada en sus paredes y espacio de trabajo. Más aún si se trata de una oficina que va a recibir la visita de clientes, colaboradores o socios.
En definitiva, se trata de combinar lo que mejor define a la marca y trasladarlo a todo el espacio de trabajo. Consiguiendo así una unión perfecta.
Desde la selección de colores, de accesorios de decoración, la distribución, conceptos más abiertos o por departamentos, la elección del mobiliario, uso de materiales, la luz… todo tiene que ver en este apartado y debe reflejar el corporativismo de la marca.
Ahora bien, toda oficina, ya sea particular o compartida, va a necesitar ciertos accesorios para mejorar y facilitar las tareas diarias, y crear espacios habituados para la carga de trabajo habitual en despachos y oficinas.
En este caso vamos a destacar algunos imprescindibles en cualquier oficina para convertirla realmente en un espacio de trabajo idóneo.
Entre las recomendaciones que te proponemos en este post no pueden faltar el catálogo de bandejas para documentos, archivadores, o estuches para cualquier mesa o escritorio. Una ventaja muy interesante y mediante la que podrás ordenar cualquier tipo de archivo y material ya sea en la propia mesa, o distribuida por los cajones y armarios.
Para evitar que se crucen los cables -del ordenador y otros dispositivos- una solución aconsejable y segura es usar sistemas para organizar los cables y poder agruparlos en un espacio reducido. También puedes optar por adquirir mesas que incorporan este sistema de recogida de cable muy recomendables para aulas de formación y empresas de mayor tamaño.
Como no, en estas recomendaciones no podían faltar las papeleras. Siempre con una gran variedad de opciones, las papeleras no pueden faltar en despachos y oficinas. Y dentro de este tipo de sistemas de recogida de materiales inservibles, hay que destacar también otros mecanismos como las destructoras de documentos. Esenciales para trabajos que manejan documentos sensibles.
Aparte de lo ya comentado, otro accesorio típico, pero que resulta fundamental, tanto para trabajadores, como para personas y visitantes que puedan entrar en cualquier oficina, son los relojes. Relojes de paredde oficina principalmente, de mayor tamaño, a la vista de todos, y que puedan encajar en la decoración y estilo de la oficina y zona de trabajo.
Una de las dudas recurrentes a veces en la planificación y organización de una oficina es: ¿mejor espacios abiertos o separados? Si te decantas finalmente por la segunda, en ese caso te harán falta mamparas y sistemas para poder crear departamentos separados manteniendo la identidad de la oficina general.
Todos sabemos que el trabajo de oficina es normalmente un trabajo sedentario. Muchas horas sentadas frente a la misma pantalla. Es por eso que una buena silla, cómoda, ergonómica y resistente es algo muy a valorar. Pero de igual manera, accesorios como los reposapiés o reposamuñecas pueden ser muy satisfactorios para reducir posturas incómodas, e incluso lesiones.
Para completar una oficina y centro de trabajo, no hay nada mejor que integrar sistemas como purificadores de aire, para que la atmósfera respire, así como ambientadores para crear un olor permanente agradable.
Nuestros clientes confían en nosotros
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades