Calculadoras científicas que pueden realizar cualquier tipo de operaciones estadísticas. Pueden utilizarse como calculadoras de sobremesa o si tenemos que utilizarlas con fórmulas y expresiones científicas. Imprescindibles para los estudiantes más avanzados
Comprar calculadora científica
Las calculadoras científicas son modelos mucho más avanzados que el resto de calculadoras, ya que permiten realizar operaciones de todo tipo y mucho más complejas que las que solemos usar de diario.
De esta forma, con una calculadora científica o financiera podemos, además de sumar, restar, multiplicar y dividir, realizar operaciones algebraicas, estadísticas o trigonométricas.
Cómo funcionan las calculadoras científicas
Utilizar las calculadoras científicas requiere un nivel de conocimientos algo más elevado que para utilizar el resto de calculadoras. En muchas ocasiones, hay que realizar funciones determinadas o introducir datos de forma diferente y avanzada, ya que las operaciones se complican.
Por ejemplo, en ciertos momentos debemos utilizarfórmulas o expresiones científicas puesto que son necesarias para llevar a cabo un determinado proceso u operación matemática. También porque los cálculos de las calculadoras científicas y financieras exceden el número de dígitos que aparecen visibles en pantallas. Por ello, no sólo tendremos que emplear estas fórmulas matemáticas, sino que también debemos entenderlas cuando la calculadora científica nos la muestre.
Normalmente las calculadoras científicas y financieras suelen tener unamemoria de unos 28k y la mayoría de ellas incluyen una ranura en la que insertar una tarjeta de memoria SD. Además, lo habitual es que incluyan dos líneas de dígitos en la pantalla, y que el máximo de ellos a mostrar sea de unos 22 dígitos en pantalla.
Las calculadoras científicas suelen utilizarse mucho en los institutos, ya que los estudiantes, al estudiar asignaturas como matemáticas o física, deben aprender a usarlas para realizar las operaciones complejas y las fórmulas matemáticas en las mismas. En el ámbito profesional, el sector de la ingeniería o la arquitectura, así como la física o las matemáticas, las calculadoras científicas son también muy utilizadas.
En definitiva, hay que tener en cuenta que se deben poseer ciertos conocimientos básicos y precios para poder usar una calculadora científica o financiera.
Nuestros clientes confían en nosotros
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades